El traje del novio es mucho más que una prenda para un día especial: es una declaración de estilo, una forma de sentirse seguro y elegante y, sobre todo, un reflejo de la personalidad de quien lo lleva. Aunque a menudo recibe menos atención mediática que el vestido de novia, la elección del traje también requiere planificación y cuidado.
En este artículo veremos los aspectos fundamentales a la hora de elegirlo: desde los tiempos de búsqueda hasta los cortes, tejidos y accesorios que marcan la diferencia.
Cuándo empezar a buscar
Lo ideal es comenzar la búsqueda del traje unos seis meses antes de la boda. Esto da margen para probar diferentes estilos y hacer los ajustes necesarios sin prisas. En el caso de trajes a medida, conviene ampliar el plazo hasta ocho meses. Para quienes optan por alquilar, bastará con unos tres o cuatro meses de antelación.
Como señalamos en el cronograma completo para organizar una boda, marcar bien los tiempos evita agobios de última hora y permite disfrutar del proceso de elección.
Tipos de traje según el estilo de la boda
El contexto de la boda influye mucho en el traje ideal. No es lo mismo un enlace formal en un salón clásico que una boda al aire libre en verano. Algunas opciones habituales son:
Traje clásico: de dos o tres piezas, en tonos azul marino, gris o negro. Es versátil y elegante, ideal para ceremonias civiles y religiosas.
Chaqué: muy usado en bodas de día y ceremonias tradicionales. Requiere coordinación con la madrina y con los testigos principales.
Esmoquin: pensado para bodas de tarde o de noche con un tono más sofisticado.
Trajes informales o de lino: perfectos para bodas en la playa o en entornos rurales, tal como comentamos cuando explicamos cómo organizar una boda en la playa.
El papel del presupuesto
El rango de precios en España es amplio. Un traje prêt-à-porter puede encontrarse a partir de 300–500 euros, mientras que uno a medida puede superar los 1.000. El alquiler suele oscilar entre 150 y 300 euros, una opción interesante si se busca un look formal sin invertir en una prenda que probablemente se use una sola vez.
Como vimos en el artículo de cómo gestionar el presupuesto de una boda, conviene asignar un rango realista al traje y a los complementos, evitando sorpresas que desequilibren otras partidas importantes como el banquete o la fotografía.
Tejidos y cortes según la temporada
El clima y la época del año son determinantes en la elección del tejido. Para bodas de verano, los trajes de lino o mezclas ligeras con seda o algodón son más cómodos. En invierno, en cambio, la lana fría o los tejidos más densos aportan elegancia y abrigo.
En cuanto al corte, los más comunes son el slim fit, que estiliza la figura, y el regular fit, más cómodo y tradicional. Lo importante es que el traje siente bien y permita moverse con naturalidad durante toda la jornada.
Complementos que marcan la diferencia

El traje se completa con accesorios que aportan personalidad:
Camisa: preferiblemente blanca o en tonos claros, siempre de buena calidad.
Corbata o pajarita: la elección depende del estilo de la boda y de la comodidad del novio.
Chaleco: aporta formalidad y permite jugar con contrastes de color.
Zapatos: suelen elegirse en negro o marrón oscuro, a juego con el cinturón.
Detalles personales: gemelos, pañuelo de bolsillo o incluso tirantes pueden reflejar el carácter del novio.
En este punto, conviene recordar que la coherencia con el conjunto es más importante que la moda pasajera.
Consejos prácticos para acertar
Al igual que ocurre con el vestido de novia, elegir traje requiere paciencia y planificación. Algunos consejos útiles son:
Probar varios estilos para descubrir cuál favorece más.
Pensar en el lugar y la hora de la boda: no es lo mismo un cóctel al aire libre que una ceremonia nocturna.
Coordinar el estilo con la pareja y con la madrina para mantener una armonía general.
Priorizar la comodidad: el traje debe permitir bailar, moverse y disfrutar sin limitaciones.
FAQs
¿Con cuánta antelación se debe comprar el traje de novio?
Lo recomendable es hacerlo unos seis meses antes de la boda, y algo más si se trata de un traje a medida.
¿Es mejor comprar o alquilar el traje?
Depende del presupuesto y de si se prevé usarlo en otras ocasiones. El alquiler es más económico, mientras que la compra ofrece un ajuste más personalizado.
¿Qué tipo de traje se recomienda para una boda de día?
El chaqué es la opción más tradicional, aunque un traje clásico de dos o tres piezas también es adecuado.
¿Se puede llevar pajarita en lugar de corbata?
Sí, especialmente en bodas de tarde o con un aire más moderno y desenfadado. Lo importante es que encaje con el estilo de la boda.
¿Cómo influye la temporada en la elección del traje?
En verano conviene optar por tejidos ligeros como el lino, mientras que en invierno funcionan mejor lanas frías o mezclas más densas.
:
Staff
Planear una boda es mucho más que organizar un evento: es dar forma a un día único y lleno de significado. En nuestros artículos compartimos ideas, recomendaciones y experiencias del mundo de las wedding planners para ayudarte a diseñar la boda perfecta, sin estrés y con todos los detalles cuidados al milímetro.